“…las ilusiones son indiferentes al conocimiento y a nuestra voluntad. Simplemente suceden, no podemos evitarlas. Quizás por eso, lo verdaderamente nuevo, lo que aún está por descubrirse, permanece a la sombra, invisible ante nuestros ojos abiertos…”
PABLO BONEU
“…Retroproyectiva: reivindicación radical del presente ante la mirada retrospectiva. Lo que ocurre se impone a lo ya hecho. La obra de un artista es la exteriorización de su estado mental en este momento. Hacia el pasado, hacia el futuro, todo son proyecciones, proyectos, proyectos de proyectos…”
RUBEN MIRA
Durante su infancia, Pablo Boneu tuvo un único amigo: un mono. Imposible medir las consecuencias de esta relación de igualdad y diferencia. Pero tal vez de esta experiencia proviene su radical comprensión de una verdad sencilla: los humanos solo somos algo vivo, un estado particular de la materia. No tenemos ninguna soberanía, ningún privilegio, ninguna ventaja. Esta certeza es a la vez un acto de desposesión y la invitación a celebrar lo dado. Dos movimientos, uno negativo, de limpieza, de austeridad, y otro afirmativo, de caos, de posibilidad, que están siempre presentes en su trabajo. La persistencia de la ilusión es otra de sus constantes. Pablo comenzó por interrogar las ilusiones sociales (la publicidad, el dinero) y fue luego interesándose por nuestras ilusiones antropológicas, sobre todo las ligadas al sentido de la vista (que vemos, como vemos, que creemos ver, que podemos ver). Es posible que también, que Pablo, durante su infancia, haya experimentado su complicidad con Bini, su mono y su distancia con los humanos bajo la forma de la revelación. Ese revelar, y ese revelarse, puede ser, presumo, la vinculación secreta con la modernidad de este artista contemporáneo. Entonces, dos o tres claves, nada más, para acercarse. Y esta invitación a descubrir el estado actual de su mente, con los ojos del mono, con la alegría del niño.
RUBEN MIRA
(FRAGMENTO DEL TEXTO CURATORIAL)
Pablo Boneu es uno de los creadores más relevantes de la escena contemporánea mexicana. Su obra, basada en una constante búsqueda de innovación, propone una particular relación entre lenguajes tradicionales como la fotografía y el collage, con soportes innovadores y aportes que provienen de su investigaciones antropológicas y científicas. Su Retroproyectiva acotada nos invita a participar de una experiencia particular: conocer, en un tiempo breve y con un recorrido por momentos visuales diferentes, la convivencia actual de 9 de sus proyectos, para que cada persona pueda armar su propio retrato de este singular artista.
“El concepto de Retroproyectiva fue creado para Boneu, pero también proviene de la dinámica de su obra. A diferencia de una retrospectiva, esta modalidad no despliega linealmente, sino que superpone capas de transparencias. No hay obras aquí sino proyectos, hacer en proceso, inacabado, mutante, que se transforma con el deseo y proyecta la fiesta del ahora hacia cualquier dimensión temporal”
(TEXTOS PARA EL CATALOGO POSTER)
PRENSA











